El posicionamiento SEO ha ido cobrando cada vez mayor importancia con el paso de los años. Esto se debe a la sencilla razón de que permite posicionar contenido de manera orgánica y ganar un alcance considerable directamente en la audiencia objetivo. 

Dado que es una importante herramienta al crear contenido, los negocios en línea han desarrollado algoritmos que les permiten aplicar el SEO a sus propios motores de búsqueda y de esta manera lograr que un cliente encuentre exactamente lo que desea sin mayores problemas. En este sentido, Amazon ha creado el algoritmo A9.

Este algoritmo es el corazón del marketplace más famoso en Europa, y está diseñado no para cumplir intenciones de búsqueda como podría ser el de Google, sino para vender más.

¿Qué es A9 el algoritmo de Amazon?

Por medio del posicionamiento SEO, los creadores de servicios o productos son capaces de ubicarlos de manera que aparezcan entre los primeros resultados. Dicha estrategia no solo es aplicable para motores de búsqueda como Google, sino también en las plataformas de e-commerce, en este caso, el gigante Amazon.

Para cualquier emprendedor que intente vender un producto en Amazon, el SEO desempeña un papel de gran importancia. La competencia en la plataforma es tan elevada que solo se puede llamar la atención siguiendo las medidas de optimización necesarias o mediante la publicidad de pago dentro de Amazon.

Amazon cuenta con su propio algoritmo SEO conocido como A9. Este funciona a partir de palabras clave e información del producto, y permite colocar productos por encima de otros en los resultados de búsqueda. Entonces, el que está interesado en vender cualquier producto por medio de esta famosa plataforma, deberá dedicar un tiempo a entender cómo hacer para destacar y posicionar lo que vende e incrementar sus ventas con una mayor visibilidad.

La creación del algoritmo A9 está sujeta a la necesidad de la plataforma, pues esta pretende crear un motor de búsqueda eficiente que logre ajustar los resultados que ofrece con los intereses de los clientes y aumentar los beneficios. 

Lo que sabemos sobre A9 hasta la fecha

El algoritmo A9 funciona hoy en día de forma muy simple, pues lo que hace es emplear palabras clave y clasificar los productos en el ranking de la página. Los clientes realizan sus búsquedas utilizando términos relacionados con el nombre o la descripción del producto y el programa se encarga de clasificarlos. Además, existen factores que determinarán la posición de los mismos en la búsqueda.

De esta manera, al proporcionar información que se relaciona con el producto, se podrá incrementar su visibilidad y, por lo tanto, aumentar sus ventas. Los datos muestran que mensualmente el 35% de los usuarios seleccionan lo primero que aparece en la búsqueda. Además, justo como ocurre en Google, son pocos los que revisan la segunda página de resultados.

Para aquellos que ya poseen cierta experiencia en el posicionamiento SEO, les es fácil distinguir que el A9 de Amazon presenta diferencias destacables con los algoritmos que utiliza Google. Algunas de ellas son las siguientes:

  • Los enlaces no tienen un gran impacto en el posicionamiento de los productos en Amazon, pues solo ejercen una leve influencia en ello dentro de la plataforma. Pero no es así fuera de ella en la SERP de Google, ya que hay productos que indexan.
  • Otra diferencia importante es la composición de las búsquedas de los usuarios. Google es capaz de responder a peticiones complejas, mientras que Amazon se orienta a consultas cortas y precisas que tengan relación con el producto buscado.
  • Algo en la que destaca A9, es en la rapidez de respuesta a la hora de procesar datos. Siendo uno de los algoritmos más rápidos.
  • A9 tiene sus propias reglas de optimización y conductas penalizadas a la hora de crear listings de productos.
  • Las técnicas blackhat no enamoran a A9, es posible que si intentas engañar al algoritmo, tu producto o listing se vea afectado bajo una penalización.

¿Cómo funciona el Algoritmo de Amazon A9?

El algoritmo A9 presenta un enfoque diferente con respecto a los usados por otros motores de búsquedas. El objetivo de Amazon es generar ingresos, por lo que se pretende que el usuario encuentre lo que busca de forma rápida y, además, que el producto en cuestión sea de calidad para aumentar el prestigio de la plataforma.

Basándose en el principio de que las personas que entran en Amazon con el fin de comprar un producto, el algoritmo utiliza ciertos factores para clasificar la oferta en la página. Estos se concentran en las características de lo que se vende y en la valoración que le dan otros clientes. 

Si quieres mejorar el SEO en Amazon, se recomienda seguir los siguientes consejos:

  • El nombre y la descripción del producto deben de ser detallados. Además, tienen que seguir el formato indicado por Amazon y utilizar las palabras claves.
  • Se recomienda el uso de viñetas para resaltar las características o beneficios de los productos.
  • Rellenar la ficha del producto, ya que los usuarios pueden encontrarlo cuando realizan búsquedas con filtros. La información que se solicita está relacionada con aspectos logísticos y legales.
  • Incluir fotos no solo para el SEO, sino para hacer más atractiva la descripción del producto.
  • Responder las preguntas que dejan los consumidores. De esta forma, se obtienen reseñas positivas, las cuales forman parte del servicio de atención al cliente que se evalúa para el posicionamiento.
  • Incluir descuentos, ya que esto incentiva a posibles clientes a seleccionar el producto, a realizar más visitas y a mantenerse mayor tiempo dentro de la página, lo que se traduce en un mejor posicionamiento. Por otro lado, también favorece las ventas.
  • Comparar los precios de los productos con los ya existentes. Siempre se debe calcular el margen de beneficios y apostar por el precio más competitivo.
  • Completar los filtros específicos para la categoría de productos. Por ejemplo si estamos vendiendo

Factores de posicionamiento del Algoritmo A9 de Amazon

A la hora de realizar la clasificación de los productos, el A9 considera ciertos factores específicos, los cuales son los siguientes:

  • Las palabras clave, ya que desempeñan un papel muy importante en el posicionamiento. Deben estar redactadas de forma precisa, tomar en cuenta las búsquedas por voz y el long tail. Además, tiene que cumplirse con lo que se llama keyword back-end, el cual consiste en lo siguiente:
    • No repetir palabras.
    • Usar sinónimos o variantes de la palabra clave.
    • No se recomienda repetir variantes.
    • No añadir signos de puntuación.
  • La categoría del producto, ya que se debe elegir una que describa bien lo que se vende. Además, es imprescindible tomar en cuenta a la competencia.
  • El título del producto. Este debe incluir las palabras clave y ser muy específico. Algunos de los elementos que se tienen que incorporar son los siguientes:
    • Marca del fabricante.
    • Características distintivas.
    • Función principal.
    • Material usado en su fabricación.
    • Color.
    • Cantidad (sobre todo si es más de una unidad).
  • Los productos que más se venden, ya que estos siempre aparecerán de primeros. 
  • Los productos con una mejor tasa de conversión obtienen una buena posición. Esto quiere decir que tienen un buen porcentaje de clientes que realizan una compra, un registro u otras acciones de este tipo.
  • La variedad en los productos disponibles. Aquellos que se presentan en otros modelos, colores o tamaños, también alcanzan los primeros puestos. Esto es porque aumentan el tiempo del cliente en la tienda.
  • La valoración de los clientes es de suma importancia. Si un producto tiene muchas opiniones negativas, no tendrá un adecuado posicionamiento. Aquí se valora la opinión del comprador, su satisfacción por la atención recibida y el servicio de posventa.
  • Existen otros elementos que influyen en los algoritmos. Entre ellos se pueden destacar el stock, el porcentaje de pedidos perfectos y el de los defectuosos o devueltos.

Herramientas de monitorización del Algoritmo de Amazon A9

Para la elección de las palabras clave se necesita una búsqueda exhaustiva de las mismas. Para ello se pueden usar diversas herramientas de monitorización, tal como el «planificador de palabras de Google».

Para usar el planificador de palabras se debe prescindir de los términos que tienen importancia en este motor de búsqueda, pero que no importan en Amazon. Por ejemplo, el uso de una palabra como “mesa”. Esta herramienta puede brindar opciones que incluyan lo siguiente: barato, precios de venta  entre otras frases que no sirven en el algoritmo A9.

Por suerte, en los últimos años, la creciente importancia del SEO en Amazon no ha pasado desapercibida, por lo que han surgido servicios diseñados específicamente tomando en cuenta esta necesidad. 

MerchantWords es una empresa que ha creado una base de datos con más de 170 millones de palabras clave. Estas son internacionales y se incluyen en diversos idiomas, por ejemplo, el alemán, el inglés, el italiano, el español y el francés. 

Todas estas palabras clave se usan en las consultas de los usuarios de Amazon y se puede acceder a ellas pagando una pequeña cantidad mensual. La herramienta también ofrece diversas sugerencias para las categorías de productos y un estimado del volumen de búsquedas mensuales.

Otra herramienta útil es la llamada Sonar, la cual puede utilizarse gratuitamente y forma parte de la plataforma de análisis en línea Marketplace Analytics. Esta aplicación web permite obtener el volumen de búsqueda (en una escala de 1 a 5) de una palabra clave y sugerencias relacionadas.

Jungle Scout es otra de las suites donde podemos estudiar las palabras claves, optimización de contenidos o evaluar nuestra competencia. También dispone de una opción para encontrar distribuidores de productos a aquellos que trabajen modelos FBA o FBM.

Sin embargo, desde hace un tiempo, Helium 10 se ha convertido en la herramienta favorita de los especialistas en marketplaces. Tanto para el estudio de tendencias y palabras clave como para la optimización de los anuncios o contenido.

Un truco sencillo que es útil para saber qué palabras clave utilizar es fijarse en la función de “autocompletar” de Amazon. Un usuario que realiza la búsqueda de una palabra, identificará diversas opciones que completan el término buscado y con ello podrá conocer lo que puede usar.

En resumen, el algoritmo A9 ha conseguido cambiar la forma de vender en Amazon. Es prácticamente obligatorio reescribir las descripciones y aprender a utilizar las palabras clave para que cumplan con todos los factores que considera el programa y se mejore el posicionamiento.

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *